Debe de completar el siguiente formulario para descargar el libro, los datos no se almacenan, su uso se limita al control de descargas.
El Comité Español del Consejo Mundial de la Energía (CECME), el Club Español de la Energía (ENERCLUB), el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y el Centro Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) presentamos el 13 de junio de 2024, la 11ª edición de la publicación «Energía y Geoestrategia». La obra cuenta con el patrocinio de Repsol, como patrocinador principal, y EDP como copatrocinador.
Esta decimoprimera edición de Energía y Geoestrategia (EyG) se abre con una entrevista a Francesco La Camera, director general de IRENA (International Renewable Energy Agency), en la que La Camera responde a un abanico de cuestiones planteadas por EyG que incluyen no solo la estrategia de expansión global de las energías renovables, sino también la amplia gama de tecnologías cuyo desarrollo será necesario para alcanzar el objetivo de limitar el aumento de temperatura a 1,5 ºC. Además, en este número de EyG se incluyen dos artículos dedicados a analizar el papel de la energía en las Fuerzas Armadas, de los que son autores el contraalmirante Antonio González García («Transición energética en las instalaciones militares») y David Poza Cano («Transición energética en las operaciones militares»), y tres artículos temáticos a cargo de Jorge Fernández Gómez y Jaime Menéndez Sánchez («Redes energéticas, geopolítica y transición sostenible»); Pau Ruiz Guix («Políticas industriales verdes en un mundo en cambio: Inflation Reduction Act y Plan Industrial del Pacto Verde»), y Neil Atkinson («OPEP :Una larga historia y un papel clave en el futuro de la energía»).
Índice
- Introducción. Claudio Aranzadi
- Entrevista con el director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera
- Transición energética en las instalaciones militares. Antonio González García
- Transición energética en las operaciones militares. David Poza Cano
- La OPEP: una larga historia y un papel esencial en el futuro energético.Neil Atkinson
- Redes energéticas, geopolítica y transición sostenible. Jorge Fernández Gómez y Jaime Menéndez Sánchez
- Políticas industriales verdes en un mundo en cambio: cooperación transatlántica e implicaciones globales de la Inflation Reduction Act y el Plan Industrial del Pacto Verde. Pau Ruiz Guix
Composición del grupo de trabajo
Presidente: Claudio Aranzadi, Ingeniero industrial y economista, Exministro de Industria y Energía
Secretario: Francisco Javier Canalejo Ariza, Subdirector de Relaciones Internacionales, Repsol
Vocal y coordinador: Ignacio Fuente Cobo, Coronel del Ejército de Tierra Analista principal, IEEE
Vocales: Antonio González García, Contralmirante del Cuerpo de Ingenieros de la Armada. Director de Infraestructura de la Armada, David Poza Cano, Ingeniero industrial del ICAE Analista en geopolítica de la energía, Neil Atkinson, Analista energético independiente (Ex Head of the Oil Industry and Markets Division, IEA), Jorge Fernández Gómez, Investigador senior y coordinador del Lab de Energía y Medioambiente, Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad (Fundación Deusto), Jaime Menéndez Sánchez, Investigador, Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad (Fundación Deusto) y Pau Ruiz Guix, Officer, Comercio y Relaciones Internacionales, Hydrogen Europe
Colaboradores en la edición de esta obra
Ana Belén Padilla Moreno. Coordinadora de proyectos, Club Español de la Energía; Secretaría general del Comité Español del Consejo Mundial de la Energía.
Jalal Chakkour Akhrif. Gerente de Relaciones Internacionales. D.G. Transición Energética, Tecnología, Institucionales & Adjunto al CEO de Repsol.
Alfonso Méndiz Guerra. Capitán del Ejército de Tierra, IEEE
Las opiniones emitidas en esta publicación son exclusiva responsabilidad del autor de la misma. Los derechos de explotación de esta obra están amparados por la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguna de las partes de la misma puede ser reproducida, almacenada ni transmitida en ninguna forma ni por medio alguno, electrónico, mecánico ode grabación, incluido fotocopias, o por cualquier otra forma, sin permiso previo, expreso y por escrito de los titulares del copyright ©.