Libros
Balance Energético de 2018 y Perspectivas para 2019
El Secretario de Estado de Energía, José DDomínguez Abascal y el Presidente del Club Español de la Energía, Miguel Antoñanza, presentaron la 31 edición del Balance Energético correspondiente a 2018 y las perspectivas para 2019.
- Fecha: 31/05/2019
- Autor: aeléc, APPA, AOP, CARBUNIÓN, Foro de la Industria Nuclear Española, Ministerio para la Transición Ecológica, SEDIGAS
- Editorial: Club eSpañol de la Energía
- ISBN: 978-84-09-11848-9
- Tema: Análisis energético
- Tipo: Libros
- Formato: PDF/PAPEL
- Nº Páginas: 91
- Gratuito
Algunos de los principales indicadores destacados han sido:
- En 2018 creció el PIB un 2,5% y el consumo de energía final aumentó un 3,4%, al tiempo que la energía primaria disminuyó un 1%. Esto se ha producido por un cambio importante en el mix.
- El aumento de renovables conllevó una reducción de energía primaria sobre todo por el alto recurso hídrico de 2018 y por el sector renovable eléctrico que aportó más, en torno al 38%. Para producir una unidad de energía eléctrica en energía final fue necesaria menos energía primaria.
- La intensidad energética sobre energía primaria se redujo un 1,5% y en energía final aumentó algo menos de un 1%.
- Los cambios principales en energía primaria fueron el crecimiento del 8% en renovables y el descenso del 13% del carbón. Los productos petrolíferos se redujeron ligeramente.
- En cuanto a los objetivos a 2020, se refirió al objetivo del 20% de participación de energías renovables en el mix de energía fina. Actualmente, nos encontramos en un 17,5% del cumplimiento y esperamos llegar al 20%. Para 2030, el objetivo es pasar al 40%.
INFORMACIÓN GENERAL
Para descargarse el fichero en formato PDF es necesario rellenar el formulario para control de descargas.