Skip to main content
Course header

Seminarios de hidrógeno y sostenibilidad

8 seminarios entre enero y marzo

El Club Español de la Energía, en su propósito de proporcionar una formación amplia en todos los aspectos propios del desarrollo del hidrógeno, convoca un conjunto de seminarios especializados sobre esta materia. El objetivo es el de exponer y formar sobre cuestiones tecnológicas, regulatorias y económicas que se han suscitado recientemente o vayan a hacerlo en un futuro próximo en el sector del hidrógeno.

Estos 8 seminarios de hidrógeno pretenden proporcionar a profesionales, investigadores, estudiantes y empresas interesadas en el hidrógeno en España no solo un lugar donde aprender el modo de aplicar e interpretar determinadas previsiones regulatorias, sino también un espacio para conocer los últimos avances tecnológicos, contrastar posturas con otros especialistas y analizar los impactos económicos de esta nueva cadena de valor energética.

Dirigidas a un público variado, cuya homogeneidad proviene del interés común en el hidrógeno como vector energético clave, los seminarios de hidrógeno y sostenibilidad están concebidos como monográficos de una mañana de duración.

Hemos tratado de buscar un espacio de gestión del conocimiento en donde se fomente la interacción constante entre las personas responsables de cada ponencia y los asistentes, y reunir en cada Aula a expertos provenientes de instituciones tales como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, empresas energéticas, consultoras, centros tecnológicos, consumidores y demás agentes relacionados con el hidrógeno.

INFORMACIÓN

Los alumnos que realicen el programa completo de seminarios, recibirán el titulo de Curso de Hidrógeno y Sostenibilidad de 40 horas de duración.

CALENDARIO SEMINARIOS

Los seminarios se pueden hacer de forma individual, pulsa sobre cada uno para ver la información.

21 de enero de 2026 1. CONTEXTO GENERAL DEL H2
2 de febrero de 2026 2. TECNOLOGÍAS DE H2
11 de febrero de 2026 3. TECNOLOGÍAS PARA LA LOGÍSTICA DEL H2
18 de febrero de 2026 4. TECNOLOGÍAS DE USO FINAL DEL H2
25 de febrero de 2026 5. USOS FINALES DEL H2
4 de marzo de 2026 6. REGULACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA DEL H2
11de marzo de 2026 7. ECONOMIA DEL H2
18 de marzo de 2026 8. EL NEGOCIO DEL H2

 

Exento de IVA / Tax free

Inscripción preferente para Socios Empresa del Club Español de la Energía. Se requiere confirmación por escrito del departamento de inscripciones.

Para Colectivos Especiales (jóvenes menores de 25 años y jubilados) contactar con Atención a terceros.

El Club Español de la Energía se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de realización del curso. En estos casos sólo se realizará la devolución de la matrícula, si se hubiese efectuado, no admitiendo reclamaciones por otros gastos adicionales.

Para más información sobre aspectos académicos y del programa del curso contactar con Dpto. de Actividades Académicas (+34 91 323 72 21 Ext. 2014)

Para más información sobre el proceso de inscripción y otros temas relacionados con el curso, contactar con el Dpto. de Administración e Inscripciones (+34 91 323 72 21 Ext. 2013)

AUTORIZACIÓN PARA EL  USO DE IMÁGENES
1. El ALUMNO  autoriza a CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB) con N.I.F. G78250263 y domicilio social en Paseo de la Castellana 257, planta 1 ª, 28046 – Madrid, teléfono 913237221 y dirección de correo electrónico de contacto atencionaterceros@enerclub.es a  obtener grabaciones audiovisuales e imágenes de su persona (datos identificativos: imagen/voz), con la finalidad de emitir la ponencia en tiempo real, a través de nuestro canal o de editar materiales de difusión informativa y corporativa de ENERCLUB y/o dar a conocer su actividad, y a su posterior difusión, por cualquier medio y/o soporte que ENERCLUB considere, ya sean la web de la empresa, en sus redes sociales, en prensa o en cualquier otro medio de comunicación análogo y a su incorporación en cualquier tipo de material audiovisual.
2. Dicha autorización será efectuada a favor de ENERCLUB sin limitación alguna de número, por el tiempo máximo permitido por la Ley o en su defecto de manera indefinida, con la posibilidad de de modificación y publicación o difusión de la totalidad o parte del contenido, por cualquier medio de difusión o reproducción que ENERCLUB considere, sin que por ello tenga derecho a percibir remuneración alguna. Esta autorización tiene como única salvedad y limitación aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
3. De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, los datos personales objeto del presente tratamiento serán tratados por ENERCLUB, con la finalidad indicada en el primer punto, siendo cancelados estos datos cuando dejen de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados y, en todo caso, cuando el ALUMNO retire su consentimiento para el uso de los mismos. La base de este tratamiento es el consentimiento del ALUMNO. La entrega de los datos con esta finalidad es voluntaria, no pudiendo ser tratada la imagen/voz del ALUMNO para la finalidad indicada en caso de que no se faciliten.
4. El ALUMNO tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. En todo caso, el ALUMNO tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como, en los casos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad mediante escrito dirigido a ENERCLUB, en la dirección de correo indicada en el encabezamiento. Ante cualquier eventual violación de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Contacte con nosotros