Separata con los resúmenes de las intervenciones de los ponentes del Seminario de Energía de los Cursos de La Granda. Un seminario, que ha contado con el patrocinio del Principado de Asturias y EDP. Los cursos reúnen cada año a destacados expertos de todos los ámbitos desde la economía, la teología, el arte, el derecho y, por supuesto, la energía, habiéndose convertido en una cita obligada para todo aquel que se encuentra en la región en el periodo estival.
Los artículos de la Separata, que siempre incluyen una puesta al día de los intervinientes, también son un buen reflejo de los temas del momento actual. Comienzan con una bienvenida por parte de Benigno Pendás, Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, y Presidente de los Cursos de La Granda. Seguidamente, Yolanda Fernández, Directora de Stakeholders Management and Public Affairs (EDP ESPAÑA), resume su ponencia sobre la transición hacia una economía baja en carbono.
A continuación, Arcadio Gutiérrez, Director General (ENERCLUB), nos presenta su tradicional ponencia introductoria sobre los aspectos clave de la energía en 2024.
Posteriormente, en el primer bloque, “Geoestrategia, energía y cambio climático”, contamos con la contribución del artículo de Francisco Laverón, Responsable de Prospectiva Energética (IBERDROLA).
En el segundo bloque relativo a la energía en Europa, disponemos de un artículo sobre el nuevo Anteproyecto de Ley de Industria y la Net Zero Industry Act, autoría de Issac Pola, Viceconsejero de Industria y Transición Justa (PRINCIPADO DEASTURIAS).
El tercer bloque estuvo centrado en el PNIEC, con varias sesiones relativas al desarrollo, potencial y barreras de las tecnologías; las necesidades legislativas y regulatorias; y la demanda y los consumidores energéticos. Contamos, en concreto, con las contribuciones de Oliverio Álvarez (ya mencionada como artículo de Cuadernos); Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, Oficina Española de Cambio Climático (MITECO); José Mª González, Director General (APPA Renovables); Marta Sánchez, Socia Responsable Sector Energía (EY España); Rafael Gómez-Elvira González. Director, Public Affairs & Marketing (Grupo OMI); Alberto Guerra, Director de Desarrollo de Negocio (EDP Redes España); José Manuel Pérez, Head of H2 Regulation & Government Affairs; Pedro Palencia, Director Relaciones Institucionales (SEDIGAS); Claudio Rodríguez, Director General de Infraestructuras (ENAGAS); Javier Sáenz de Jubera, Presidente (TotalEnergies Electricidad y Gas España); Joaquín González-Blas, Secretario General (AEGE); Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energética (IDAE); José Casas, Director General de Regulación y Relaciones Institucionales (ENDESA); Javier Contreras, CEO (NORTEGAS); y Rocío Prieto, Directora de Energía (CNMC).
El cuarto y último bloque puso el foco en Asturias con el título “Una industria descarbonizada y competitiva. Una oportunidad económica para Asturias”. Aquí contamos con aportaciones de Eduardo Sánchez, Presidente (COMPROMISO ASTURIAS XXI) ; Belarmina Díaz-Aguado, Directora General de Energía y Minería de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico (PRINCIPADO DE ASTURIAS); y María Calvo, Presidenta (FADE).
Cerramos la Separata con el artículo de Juan Cofiño, Presidente de la Junta General del Principado de Asturias, que intervino en la Sesión de Clausura.
Además de los autores mencionados participaron en el programa: Nieves Roqueñí, Consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico (PRINCIPADO DE ASTURIAS); Francisco José Dacoba, General de brigada, Director (INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS); Nicolás González y Susana Solís, ambos Diputados (PARLAMENTO EUROPEO); Néstor Cortés, Subdirector General adjunto de Energía Eléctrica (MITECO); Rafael Gómez-Elvira, Director de Relaciones Institucionales y Marketing (OMIE), y Presidente (EU NEMO COMMITTEE); Julián Pérez de Madrid, Socio (KENTA CAPITAL); Jonás Fernández, Diputado (PARLAMENTO EUROPEO); Joaquín Coronado, Presidente (BUILD TO ZERO); y Luis Ángel Colunga, Comisionado Especial para el PERTE de Descarbonización Industrial (MINCOTUR).
ÍNDICE
Palabras de bienvenida.
Benigno Pendás García. Presidente de los Cursos de La Granda
La Transición hacia una economía baja en carbono.
Yolanda Fernández Montes. Directora de Stakeholders management and Public Affairs de EDP ESPAÑA
La Granda. Contexto energético general.
Arcadio Gutiérrez Zapico. Director General del Club Español de la Energía (Enerclub)
La COP28 y las negociaciones climáticas internacionales.
Francisco Laverón Simavilla. Responsable de Prospectiva Energética de Iberdrola
Nuevo Anteproyecto de Ley de Industria y la Net Zero Industry Act.
Isaac Pola Alonso. Viceconsejero de Industria y Transición Justa. Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico. Gobierno del Principado de Asturias
Actualización del Plan Nacional de Energía y Clima.
Eduardo González Fernández. Subdirector General de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico
El desafío de la demanda eléctrica y el desarrollo renovable en España.
José María González Moya. Director General de APPA Renovables
Almacenamiento. Palanca clave para la Transición Energética.
Marta Sánchez Álvarez. Socia Responsable Sector Energía en EY España
Construcción Europea y Política Energética.
Rafael Gómez-Elvira González. Director, Public Affairs & Marketing (Grupo OMI)
Las Redes Eléctricas: Claves en el Despliegue de las Energías Renovables.
Alberto Guerra Santiago. Director de Desarrollo de Negocio de EDP Redes España
La energía en España ante un nuevo ciclo europeo ¿Hacia dónde vamos? Oportunidades para la región.
María Belarmina Díaz Aguado. Directora General de Energía y Minería. Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias
El desarrollo energético en Asturias: desafíos y oportunidades para un futuro sostenible.
María Calvo Carvajal. Presidenta de FADE (Federación Asturiana de Empresarios)
Clausura.
Juan Cofiño González. Presidente de la Junta General del Principado de Asturias