
Comunicación de la Comisión al Consejo Europeo y al Parlamento Europeo
- Una política energética para Europa
 - Programa Indicativo Nuclear
 
En este número de Cuadernos de la Energía:
- Una política energética para Europa: la nueva revolución industrial, por Andris Piebalgs, Comisario de Energía de la Comisión Europea.
 - Hacia una política energética exterior europea, por Javier Solana, Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE.
 - Europa frente a una nueva política: la energía, por Pablo Benavides Salas, Embajador de España y Ex Director General de Energía de la Comisión Europea.
 - La necesaria cooperación energética euromediterránea, por Rafael Miranda, Presidente del Club Español de la Energía y Presidente de Eurelectric.
 - Conclusiones Foro Euromediterráneo de la Energía.
 - América Latina ¿Quo Vadis?, por Ester B Fandiño Arteaga, ex -Reguladora de Argentina, ex -Presidenta CIER, Consultora Ejecutiva en Energy Markets Internacional.
 - Las Infraestructuras de Generación Eléctrica y la Política Energética, por Claudio Aranzadi, Presidente de BravoSolution España y Ex Ministro de Industria.
 - Cambios en el sector de la energía: el mayor reto del siglo XXI, por Joseph A. Stanislaw, Asesor Senior independiente del área de Energía de Deloitte & Touche USA LLP. Fundador de la firma de asesoramiento “The J.A. Stanislaw Group, LLC”.
 - Nuevo Plan para la Gestión de los Residuos Radiactivos, por José Alejandro Pina Barrio, Presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA).
 - Derecho global y nuevas tendencias en la protección de inversiones, por Rafael Domingo, Director de la Cátedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra y Nicolás Zambrana, Investigador de la Cátedra Garrigues de Derecho Global de la Universidad de Navarra.
 - Argelia: ¿retorno al nacionalismo energético?, por Aurèlia Mañé Estrada, Grupo de Análisis de Transición Económica (Universidad de Barcelona).
 - Energía y seguridad en el subcontinente indio, por Eva Borreguero, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid.
 - El conflicto entre Rusia y Bielorrusia: la geoestrategia de la energía, por Iñaki Garay Zabala, Director de “Expansión”.
 - La Innovación como una de las claves para afrontar el reto de las compañías energéticas, por Nilo García Manchado, Responsable General de CRAMBO Innovación.