Skip to main content
Notebook header

Cuaderno de Energía Nº 41

Edición de diciembre de 2013

En este número de Cuadernos de Energía:

Supone una enorme satisfacción para el Comité Editorial de Cuadernos de Energía presentar esta Edición Especial de nuestra publicación con motivo de su décimo aniversario.

Desde que, en el mes de marzo de 2003, se publicó el primer número de Cuadernos hasta el último número publicado en octubre de 2013, el Club Español de la Energía ha tenido el privilegio de contar con cerca de 650 aportaciones de las personas más relevantes del sector energético español e internacional. A través de sus 40 números, nuestra publicación se ha convertido en un referente en materia de energía en nuestro país, gracias a los diferentes artículos que sobre regulación, tecnología, geopolítica, I+D+i, medio ambiente y otros aspectos se han ido publicando. Estas contribuciones han permitido acercar al lector, cada tres meses, a las últimas novedades, transfor­maciones y actualizaciones que a lo largo de estos años ha sufrido nuestro sector, y constituyen además, a día de hoy, un archivo histórico de mucho interés que muestra cómo ha evolucionado la energía en los dos últimos lustros.

No queríamos dejar pasar el 10º Aniversario de Cuadernos de Energía sin realizar una Edición Especial de nuestra publicación para, en pri­mer lugar, agradecer la colaboración de todas las personas, compañías e instituciones que han contribuido con sus análisis y reflexiones a acercar el sector energético a todo aquel interesado en conocerlo en profundidad. Adicionalmente, queríamos aprovechar para reconocer el excelente trabajo realizado por los Presidentes y Directores Generales de nuestra Asociación quienes pusieron en marcha y contribuyeron a la continuidad de este interesante proyecto.

A la hora de poner en marcha esta 41º edición de Cuadernos, y conociendo la relevancia que ésta tenía, solicitamos la colaboración de algunos de los principales actores del sector energético durante sus últimos diez años, de manera que contribuyesen con una serie de artículos sobre cómo ha evolucionado la energía en la última década y destacasen aquellos aspectos relevantes sobre este período, así como el presente y el futuro de la energía.

Para ello, contamos con las aportaciones de los máximos representantes de los Ministerios que ostentaban la representación en materia energética; la Comisaría de Energía de la Comisión Europea; de las entidades que han permitido la existencia de esta publicación; Operadores del Sistema; el Operador del Mercado; la Corporación de Reservas Estratégicas; nuestros Asociados Ejecutivos; así como las princi­pales Asociaciones de nuestro sector. Así, cerca de una veintena de autores, a quienes reiteramos nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación en la elaboración de este número de Cuadernos, han contribuido con visiones muy interesantes sobre el sector energético.

Antes de comenzar a mencionar brevemente los artículos comprendidos en esta edición, no queremos dejar de recordar la valiosa contri­bución a esta publicación de Pablo Benavides, fallecido el pasado 20 de febrero a quien, gracias a su trabajo y dedicación a lo largo de los últimos 10 años, debemos lo que Cuadernos de Energía es hoy en día. Desde la primera edición, Pablo contribuyó con uno y, en ocasio­nes, dos artículos de sumo interés, con una claridad en la exposición y una visión que sólo él era capaz de realizar. El Consejo Editorial de Cuadernos agradece a Pablo toda su amistad y todo lo que hizo por nuestra publicación.

Una vez más aprovechamos para dar las gracias a todos aquellos que han contribuido con sus excelentes trabajos, tanto a éste como a anteriores números de Cuadernos de Energía, y esperamos que esta Edición en su décimo aniversario sea de interés para el lector.

Índice

  • Situación y perspectivas del futuro energético español. José Manuel Soria. Ministro de Industria, Energía y Turismo
  • Balance y Retos del Club Español de la Energía. Rafael Villaseca, Presidente del Club Español de la Energía
  • Planteamiento y futuro de los Cuadernos de la Energía: punto y seguido. Fernando Ruiz Ruiz. Presidente de Deloitte
  • Cuadernos de la Energía: Una década de satisfacción. Fernando Vives Ruiz. Socio Director, Garrigues Abogados
  • El futuro de la energía en la Unión Europea. Günther H. Oettinger, Comisario de Energía, Comisión Europea
  • Actuaciones de la Unión Europea en favor de una energía sostenible para todos. Andris Piebalgs, Comisario de Energía, Comisión Europea (2004-2009),
    Comisario de Desarrollo, Comisión Europea (2009-actualidad)
  • Liberalización, competencia y medio ambiente. Rodrigo de Rato y Figaredo, Ministro de Economía y Hacienda (1996-2000),
    Ministro de Economía (2000-2004)
  • Décimo aniversario de Cuadernos de la Energía. José Montilla Aguilera, Ministro de Industria, Turismo y Comercio (2004-2006)
  • Algunas reflexiones sobre la situación energética. Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio (2008-2011)
  • El sector eléctrico español en la década 2003-2013: la visión de Red Eléctrica de España. José Folgado Blanco, Presidente de Red Eléctrica de España
  • La consolidación de un sistema logístico competitivo. José Luis López de Silanes, Presidente del Grupo CLH
  • Los diez últimos años del sector enegético en España: la visión del operador del sistema. Antonio Llardén Carratalá, Presidente de Enagas
  • Seguridad de suministro en los últimos 10 años: Crisis internacionales y posición de España. Pedro Miras Salamanca, Presidente de Cores. Presidente del Grupo SEQ de la Agencia Internacional de la Energía
  • Quince años de mercado eléctrico: perspectivas de futuro. Pedro Mejia Gómez, Presidente de OMEL y Vicepresidente de OMIE
  • Retos del refino europeo. Santiago Bergareche Busquet, Presidente de Cepsa
  • Un modelo eléctrico más eficiente para una sociedad más eficiente. Borja Prado Eulate, Presidente de Endesa
  • Claves parea la futura transformación del mercado energético europeo. Miguel Antoñanzas Alvear. Presidente y CEO de EON en España e Italia
  • Gas Natural Fenosa, la experiencia de 170 años al servicio de más de 25 países. Salvador Gabarró Serra, Presidente de Gas Natural Fenosa
  • El modelo empresarial de Iberdrola: una década de transformación y expansión internacional. Ignacio S. Galán, Presidente de Iberdrola
  • Diez años de Cuadernos de Energía. Repsol: inversión y tecnología ante un nuevo modelo energético global. Antonio Brufau Niubó, Presidente Ejecutivo de Repsol
  • Eólica, ¿una historia de éxito sin final feliz? José López-Tafall, Presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE
  • Los permanentes cambios, una constante de un mercado global. Un repaso al negocio petrolero a lo largo de la última década. Álvaro Mazarrasa Alvear, Director General de Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
  • Renovables o cómo renunciar al liderazgo. José Manuel Villarig Tomás, Presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)
  • Seguridad de suministro y sostenibilidad del carbón. Mercedes Martín González, Directora General de Carbunión
  • Diez años de gas. Antoni Peris Mingot, Presidente de Sedigas
  • Diez años de constantes reformas. Eduardo Montes Pérez del Real, Presidente de Unesa

Contacte con nosotros