
En este número de Cuadernos de la Energía:
-
Desafíos y problemas de la seguridad energética.
- Hay que hablar seriamente de la energía: liderazgo político y reflexión global, por Felipe González.
- El Club de Madrid y la energía, por Ricardo Lagos.
- La energía debe impulsar un desarrollo sostenible y democrático. Declaración final de la VI Asamblea General del Club de Madrid.
- Prospectiva de generación eléctrica a 2030: interconexiones internacionales, por Pedro Rivero Torre.
- El Sistema Gasista Español: papel y relevancia de las conexiones internacionales con Europa, por Antonio Llardén Carratala.
- MEDGAZ: Seguridad y diversificación energética para España y Europa, por Pedro Miró Roig.
- 50 años de Butano, ante el futuro de los GLP, por Ramón de Luis Serrano.
- La regulación de las infraestructuras energéticas, por Fabrizio Hernández Pampaloni.
- El reto del poder energético: Occidente y Rusia, por Pablo Benavides Salas.
- Seguridad energética con alta dependencia externa: las estrategias de Japón y Corea del Sur, por Pablo Bustelo.
- Pacto de Estado por la energía nuclear, por Iñaki Garay Zabala.
- Ética y estética de la energía, por Jordi Dolader i Clara.
- La gestión y control del riesgo operacional en la industria energética, por Alberto Amores González.
- Las energías del mar: una alternativa de futuro.
- La energía del mar, ¿ficción o realidad?, por Roberto Legaz Poignon.
- El nuevo reto del sector eólico: instalaciones marinas, por Félix Avia Aranda.
- El mercado europeo de garantías de origen en la propuesta de Directiva de Renovables, por Gonzalo Sáenz de Miera.
- Los biocarburantes y el impuesto especial sobre hidrocarburos a la luz de las ultimas propuestas de la Comisión Europea, por Guillermo G. Ruiz Zapatero.