
Hemos presentado el World Energy Outlook 2023 de la International Energy Agency (IEA), publicación que presentamos en Enerclub desde 2007.
Muchas gracias en esta ocasión a Thomas Spencer International Energy Agency (IEA) y a Lucía Blanco Cano Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por sus interesantes exposiciones. Y también a todos los que habéis asistido.
¿Cuáles son las principales previsiones qué realiza la Agencia en este informe a 2030?
✅Un sistema energético significativamente diferente del actual, debido al auge de las tecnologías renovables y al cambio económico de China hacia un modelo más limpio.
✅Dentro del escenario de políticas actuales (STEPS), la participación de las energías renovables en el mix energético mundial, rondará el 50% en 2030 frente al 30% de hoy.
✅El número de vehículos eléctricos alcanzará el 50% de las ventas entre China, Europa y Estados Unidos.
✅Las energías renovables supondrán el 80% de la nueva capacidad de generación de electricidad a 2030, y la energía solar representará más de la mitad de ese porcentaje.
✅A pesar de los avances, si queremos limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5°C, habría que reducir la demanda de combustibles fósiles. Aún estamos a tiempo de revertir esta situación. Contamos con las políticas y las tecnologías para lograrlo.
✅La estrategia global de la AIE cuenta con cinco puntos clave:
✳️Triplicar la capacidad de energía renovable
✳️Duplicar la eficiencia energética
✳️Reducir las emisiones de metano en un 75% de las operaciones de combustibles fósiles
✳️Financiación a gran escala para triplicar las inversiones en energía limpia en los países en desarrollo
✳️Reducir de forma ordenada el uso de los combustibles fósiles