
El pasado 15 de marzo tuvo lugar el VII Encuentro Mujer y Energía de Aemener celebrado en la sede de la asociación. Bajo el título: “Talento y empleo en el sector energético: tendencias y perfiles más demandados”, contó con la participación de Carmen Becerril Martínez, presidenta de Aemener; Isabel González Jiménez, de Adecco Group y Héctor Arto González, de Iberdrola.
Entre las principales conclusiones del estudio sobre empleabilidad y recursos humanos en el sector energético, se destacó:
- El 74% de las empresas energéticas prevén un aumento de contrataciones de perfiles del sector en los próximos 5 años VS un 3% que asegura tendrá que reducir plantilla.
- En los procesos de selección, el 62% de las empresas energéticas asegura que no se tiene en cuenta el género del candidato sino las capacidades y competencias que tiene.
- El 34% afirma que la participación de las mujeres se está incrementando y tratan de favorecer la incorporación femenina en todas las posiciones.
- Las decisiones de nuevas contrataciones las toma: Dirección en un 77%, seguido de Negocio Managers Operacionales (52%) y RRHH (35%).
- Los perfiles más demandados en las empresas energéticas son: un 38% de perfiles de transformación tecnológica (almacenamiento, agregadores, autoconsumo, vehículos, etc); un 38% de perfiles para nuevos modelos técnicos para la transición energética (almacenamiento, agregadores, autoconsumo, vehículo eléctrico, etc), y un 25% de perfiles del ámbito de la Sostenibilidad (RSC, medio ambiente y gobernanza).
Por otra parte, los candidatos del sector valoran: Estabilidad y solvencia de la empresa (22%); misión y valores (16%); salario y modelo de compensación atractivo (15%); medidas de flexibilidad y conciliación (15%) y un plan de desarrollo (12%).
Más información sobre AEMENER en –> https://aemener.es/