Skip to main content
Actividad header

Energía, geopolítica y nuevo enfoque europeo

Evento Red de Jóvenes del Club Español de la Energía

JornadasEnerclub RedJovenes

La jornada que celebramos ayer “Energía, geopolítica y nuevo enfoque europeo” fue especialmente gratificante, ya que se encuadraba dentro de las actividades de nuestra Red de Jóvenes, y ver la sala del Club llena, anima (y mucho) a seguir trabajando por y para las nuevas generaciones.

Muchas gracias a Ignacio Urbasos, Real Instituto Elcano, Pedro Linares, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, José Pardo De Santayana y Gómez de Olea, IEEE Henar Rabadán Perucha Consejo Mundial de la Energía (CME) Alejandra Bernal-Guzmán, International Energy Agency (IEA), Laura Keeling, WPC Young Professionals Spain Paula Ceballos Coloma La Comisión Europea en España, Cristina Diezma, Argent , Eduardo Fernández Castro Consejo Mundial de la Energía (CME), Iñigo Ullibarri Lombraña, WPC Young Professionals Spain, Ana Padilla Moreno, Pablo De Juan Garcia del Club Español de la Energia que pusieron de manifiesto la importancia de intercambiar conocimiento entre generaciones.

A lo largo de la sesión, se habló del punto de inflexión que supuso la guerra de Ucrania y del efecto de las sanciones a Rusia; de la rivalidad entre las tres potencias dominantes, China (tecnología) y Rusia y EEUU (energía); de la transición energética y la gobernanza, de los nuevos enfoques de la política europea y del papel de organizaciones de referencia como la Agencia Internacional de la Energía.
También se subrayó que los objetivos de la UE son claros, una Europa climáticamente neutra a 2050, pero con mayor foco en asegurar la autonomía energética y la competitividad de las empresas, que tienen una posición de liderazgo en energías renovables.

Y quedó patente la oportunidad que supone la transición energética para la industria y las cadenas de valor europeas, cuyo reto es buscar alianzas y nichos de especialización, destacándose las capacidades de la UE en ingeniería y sistemas o eficiencia energética, sobre todo en el lado de la demanda.

Entre otros aspectos, se destacó la importancia de la colaboración y el diálogo entre todos los agentes, de la rentabilidad de los proyectos, de contar con una regulación estable y predecible que acompañe la inversión o del uso de la IA para aportar mayor competitividad.

Terminamos con una petición de los jóvenes, mayor representación en todos los ámbitos, en la política, en las empresas, porque, como nos aseguraron, las decisiones que se están tomando hoy, las ejecutarán ellos mañana.
Esperemos que este nuevo ciclo de actividades de la Red de Jóvenes del Club, que iniciamos con esta jornada, responda a vuestras inquietudes, incorporando a nuestras iniciativas organizaciones con las que el Club ya tiene vinculación – como el Global Future Energy Leaders del Consejo Mundial de la Energía (CME) o el Comité Español de Jóvenes del WPC Energy -, pero también conectando con nuevos grupos y asociaciones de jóvenes interesados en el mundo energético.

AUTORIZACIÓN PARA EL  USO DE IMÁGENES
1. El ASISTENTE autoriza a CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA (ENERCLUB) con N.I.F. G78250263 y domicilio social en Paseo de la Castellana 257, planta 1 ª, 28046 – Madrid, teléfono 913237221 y dirección de correo electrónico de contacto atencionaterceros@enerclub.es a  obtener grabaciones audiovisuales e imágenes de su persona (datos identificativos: imagen/voz), con la finalidad de emitir la ponencia en tiempo real, a través de nuestro canal o de editar materiales de difusión informativa y corporativa de ENERCLUB y/o dar a conocer su actividad, y a su posterior difusión, por cualquier medio y/o soporte que ENERCLUB considere, ya sean la web de la empresa, en sus redes sociales, en prensa o en cualquier otro medio de comunicación análogo y a su incorporación en cualquier tipo de material audiovisual.
2. Dicha autorización será efectuada a favor de ENERCLUB sin limitación alguna de número, por el tiempo máximo permitido por la Ley o en su defecto de manera indefinida, con la posibilidad de de modificación y publicación o difusión de la totalidad o parte del contenido, por cualquier medio de difusión o reproducción que ENERCLUB considere, sin que por ello tenga derecho a percibir remuneración alguna. Esta autorización tiene como única salvedad y limitación aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
3. De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, los datos personales objeto del presente tratamiento serán tratados por ENERCLUB, con la finalidad indicada en el primer punto, siendo cancelados estos datos cuando dejen de ser necesarios para la finalidad para la que fueron recabados y, en todo caso, cuando el ASISTENTE retire su consentimiento para el uso de los mismos. La base de este tratamiento es el consentimiento del ASISTENTE. La entrega de los datos con esta finalidad es voluntaria, no pudiendo ser tratada la imagen/voz del ASISTENTE Para la finalidad indicada en caso de que no se faciliten.
4. El ASISTENTE tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. En todo caso, el ASISTNTE tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como, en los casos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad mediante escrito dirigido a ENERCLUB, en la dirección de correo indicada en el encabezamiento. Ante cualquier eventual violación de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Contacte con nosotros