Skip to main content
Actividad header

II FORO INDUSTRIA Y ENERGÍA

Jornada organizada por el Club Español de la Energía y CEOE

JornadasEnerclub IIForoIndustriaEnergia

“La continuidad es un éxito en sí mismo”, así ha abierto nuestro director general, Arcadio Gutiérrez, el II Foro de Industria y Energía organizado junto a CEOE y que ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol, y la colaboración de Deloitte.

El lleno de la sala ha dado muestra del interés de este segundo foro en el que han participado: Joan Groizard Payeras, secretario de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria del Ministerio de Industria y Turismo; Valvanera Ulargui, de la European Commission; Cristina Rivero Fernández, de CEOE; Teresa Rasero, de CEOE y Enerclub; Agustín Delgado, de Iberdrola España y Luis Cabra, de Repsol.

También hemos contado con numerosos expertos representantes de Business Europe, bp, EDP España, Endesa, Tendam Group, Tubos Reunidos Group, McKinsey & Company, EY, Naturgy, Moeve, ANFFECC-ASOCIACIÓN ESPAÑOLA FABRICANTES FRITAS, ESMALTES Y COLORES CERÁMICOS, Bayer. Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), iGEX. A todos ellos, muchas gracias por hacer de este foro un éxito.

Analizamos el Clean Industrial Deal, de la Comisión Europea, para impulsar la competitividad y resiliencia de la industria, acelerando su descarbonización. Cuenta con 100.000 millones de euros para apoyar la producción industrial en la UE.

Consenso general positivo sobre este nuevo enfoque de la UE que incluye contenido local y planes por sectores industriales.

✳️Retos destacados en la sesión:
✅Financiación, fiscalidad y homogeneizar tarifas a nivel europeo.
✅Impulsar la demanda de productos sostenibles para hacerlos más competitivos, colaboración público-privada y papel protagonista del consumidor.
✅Importancia de las redes: modernización, optimización y remuneración adecuada para atraer inversiones.
✅La regulación estable, tecnología o digitalización, claves para alcanzar precios competitivos en la descarbonización.
✅Los proyectos industriales avanzan y las empresas energéticas trabajan alineadas con la industria en los objetivos de la transición.
✅España tiene una ventaja competitiva renovable e industrial.

Muchas gracias a todos. Os avisaremos cuando esté disponible la sesión en nuestro canal de Youtube.


Contacte con nosotros