Skip to main content
Actividad header

Presentación IEA Medium-Term Gas Report 2023

Presentación on line del Informe IEA Medium-Term Gas 2023

Presentación el informe de la International Energy Agency (IEA) “Medium Term Gas 2023” de manos de Gergely Molnar, acompañado por Arcadio Gutiérrez Zapico

Os dejamos aquí un resumen de los principales mensajes comentados durante la sesión:

✳️Respecto a la actualidad:

✅La crisis desencadenada con la invasión de Rusia en Ucrania ha generado tensiones sin precedentes en los mercados de gas.
✅Reconfiguración profunda de los flujos de GNL (aumento de las importaciones europeas de GNL del 60% en 2022…)
✅Papel clave de la demanda en la moderación de las tensiones en el mercado en 2023 (20 bcm de reducción en mercados de importación relevantes)
✅La volatilidad en los precios se ha mantenido elevada (el TTF alcanzó su máximo en agosto de 2023, desde que comenzó la guerra)
✅Aunque los riesgos y las incertidumbres se mantienen de cara al invierno, el informe se muestra cautelosamente optimista.
Outlook a 2026:
✅La oferta de GNL a nivel global se espera crezca un 25% entre 2022-2026 (con un 70% de ese aumento concentrado en 2025-2026). Este fuerte crecimiento puede aliviar los fundamentales del mercado en la segunda mitad de la década.
✅El crecimiento de la demanda de gas se ralentiza un tercio y se concentra cada vez más en Asia Pacífico y los países ricos en gas de África y Medio Oriente. También se concentra en el sector industrial.
✅En Europa, el GNL se convierte en una energía de base, estimándose que represente el 35% del gas a medio plazo. Además, el porcentaje de volúmenes spot aumentaría más del 70% a 2030.
✅Según el pronóstico, la demanda de gas industrial no recuperará los niveles precrisis en Europa.
✅La oferta de gases de bajo contenido en carbono se duplicará en el periodo. Europa va un poco retrasada respecto a otros mercados.
Gergely concluyó resaltando la importancia de la cooperación y el diálogo entre países productores y consumidores en temas como las emisiones de metano o la seguridad de suministro.

✳️Finalizamos con una mesa moderada por Diego Rodríguez de la Universidad Complutense de Madrid y con intervenciones de Nerea Chacartegui Moya de Enagás, Verónica Rivière de Gas INDUSTRIAL , Raúl Santamaria de MIBGAS y Joan Batalla Bejerano de Sedigas – Asociación Española del Gas que pusieron el foco en la UE y en España.

Muchas gracias a todos ellos, y a los asistentes que nos habéis seguido (de forma presencial u online).


Contacte con nosotros