Skip to main content
Actividad header

Presentación. IEA Global Hydrogen Review 2023.

Presentación del Informe IEA Global Hydrogen Review 2023

 José Miguel Bermúdez Menéndez, International Energy Agency (IEA) presento en nuestra sede el informe de Hidrógeno 2023, elaborado por este organismo e incorporar bastantes aspectos de gran relevancia. Cuestiones a las que ha respondido Bermúdez tras la mesa redonda en la que se han comentado las recomendaciones de esta publicación para la producción y el uso del hidrógeno de bajas emisiones y el desarrollo de este vector energético en España. Además de las políticas industriales necesarias para garantizar que la Unión Europea siga siendo líder mundial en tecnologías de hidrógeno a largo plazo.

Agradecemos sinceramente sus aportaciones a Roberto Asín Martín de ACCIONA PLUG, Enrique Iglesias Barbero de Cepsa, José Manuel Pérez Rodríguez de EDP, Jesús Manuel Gil Jimenez de Enagás, Thierry Lepercq de HYDEAL, Francisco Laverón Simavilla de Iberdrola, Miguel Angel Rodríguez Castellote de Naturgy, Luis Torres de pHYnix España Aitor Arzuaga de Petronor, S.A. / Repsol, José Miguel Macho Fernández de Siemens Energy, Ana Padilla Moreno y Arcadio Gutiérrez Zapico del Club.

¿Cuáles han sido las recomendaciones del Global Hydrogen Review 2023?
✅Poner en marcha programas de apoyo a la producción y el uso de hidrógeno de bajas emisiones.
✅Adoptar medidas más decididas para estimular la demanda de hidrógeno de bajas emisiones, sobre todo en usos de hidrógeno existentes.
✅Fomentar la cooperación internacional para permitir la certificación del hidrógeno y el reconocimiento mutuo de certificados para evitar la fragmentación global del mercado.
✅Abordar barreras regulatorias, en particular para la concesión de licencias y permisos de proyectos. Marco regulatorio estable, pero flexible para que no desincentive la inversión, sobre todo en los proyectos de infraestructuras.
✅Apoyar a los promotores de proyectos para mantener el impulso durante periodos de alta inflación y ampliar el alcance regional para apoyar a los países emergentes.

¿Y qué se ha destacado en la mesa redonda para el desarrollo del hidrógeno en España?
✅Mayores esfuerzos sobre la demanda, sector industrial, transporte marítimo y aviación y posibilidades de exportación para España.
✅Regulación estable, reglas de juego claras. Acelerar el permitting.
✅Mayor flexibilidad y visibilidad de la Unión Europea.
✅Cooperación internacional. Sistema de certificación reconocido internacionalmente. Garantías de origen.
✅El precio del hidrógeno continúa sin ser competitivo. Apoyo a las tecnologías, a las infraestructuras y a la industria.
✅España tiene grandes oportunidades para producir hidrógeno a bajo coste.
✅Optimismo general por el avance mostrado en España, sobre todo, en los dos últimos años.


Contacte con nosotros