
El Club Español de la Energía ha sido invitado a participar en todas las ediciones celebradas de este Simposio Internacional de Funseam.
Antonio Llardén, presidente de Funseam, inauguró la sesión, en la que también participaron, como ponentes principales, Enrico Letta, presidente del Instituto Jacques Delors y ex primer ministro de Italia, y Andris Piebalgs, comisario europeo de Energía (2004-2009) y de Cooperación Internacional (2010- 2014). Ambos conferenciantes, estuvieron acompañados por Maria Teresa Costa, directora emérita de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona, y por Joan Batalla, director general de Funseam.
En su intervención, Francisco Reynés, hizo balance del estado del sector energético y destacó la relevancia de continuar avanzando en la transición con los tres elementos del trilema energético: la sostenibilidad, la seguridad de suministro y la asequibilidad.
Reynés incidió en la importancia de contar con unas condiciones que ayuden a captar y a mantener la inversión para hacer posible esta transición energética. Y destacó, entre otras, garantizar una estabilidad y visibilidad regulatoria para atraer el capital necesario, así como contar con una rentabilidad razonable para que las empresas energéticas puedan trabajar en el avance hacia la descarbonización.
Además, el presidente de Enerclub destacó que España ha superado el 50% de producción de energía renovable, y afirmó que «hay que apostar por más», y garantizar que la demanda energética «siga acompañada de una oferta sostenible». Para ello, afirmó que la inversión en las redes de transporte y distribución de electricidad y gas y los nuevos vectores energéticos como el hidrógeno, el biometano o los ecocombustibles «debe formar parte de las agendas».
Reynés hizo hincapié en que el mundo está cambiando y Europa también debe cambiar. Y destacó unas palabras del discurso de Ursula Von der Leyen dirigido al Parlamento el pasado julio, “lo que hagamos en los próximos cinco años marcará el lugar en el mundo que ocupará Europa para los próximos cincuenta”.