
Presentados por Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub, los socios de EY, Alberto Castilla y Elena Fernández, destacaron que la normativa europea CSRD exige que las compañías publiquen información periódica sobre los riesgos sociales y medioambientales derivados de su actividad y cómo podría afectar a las personas y al medio ambiente.
La directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) entró en vigor en enero de 2023 y busca, entre otros aspectos, modernizar y reforzar las normas relativas a la información no financiera que deben reportar las empresas. Incluye nuevos requisitos para la divulgación de información, como la descripción de las políticas de sostenibilidad, los objetivos a largo plazo y las medidas adoptadas para abordar los riesgos y las oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
La CSRD también exigirá a las empresas que informen sobre su impacto en la sociedad y el medio ambiente incluyendo información sobre la cadena de suministro, la huella de carbono y el uso del agua. La propuesta también establece requisitos para la verificación y la auditoría de los informes de sostenibilidad.
Mientras que la normativa anterior (NFRD) era aplicable a compañías de más de 500 empleados (unas 11.700 en la UE), la CSRD abarca cerca de 50.000 compañías en Europa (unas 4.500 en España), incluyendo a pymes cotizadas y a empresas no pertenecientes a la UE con actividades significativas en Europa.
Las compañías que estarán obligadas a cumplir con la CSRD tendrán que reportar en base a unos estándares denominados European Sustainability Reporting Standards (ESRS), que buscan estandarizar los informes no financieros de las compañías y hacer que la información que se reporta en materia de ESG (Environmental, Social, Governance), sea más consistente, comparable y precisa. Los ESRS son globales y transversales: gobernanza, estrategia, gestión de riesgos y oportunidades, y métrica y objetivos.
Los participantes de compañías energéticas fueron: Emiliano Battista, Cepsa; Lucía Santalla, Edp España; Ángel Fraile, Endesa; Iñigo Olaizola, Iberdrola; Nuria Rodríguez, Naturgy, y Mar Granados, Repsol. Mostraron sus puntos de vista sobre la nueva directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y los factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés). Pablo de Juan, gerente de la Secretaría Técnica de Enerclub, moderó esta mesa.