La jornada se realizó para celebrar la edición número 100 del curso coorganizado por Enerclub y OMI, “Introducción al mercado eléctrico”. Un curso que lleva realizándose 25 años y en el que se han formado cerca de 5.000 alumnos.
Mirando al pasado, los ponentes han señalado varios hitos:
- 1998. Creación del Mercado eléctrico español derivado de la Ley 54/1997 del sector eléctrico.
- 2007. Creación del Mercado diario e intradiario en España y Portugal.
- 2014. Creación del Mercado diario europeo.
Para 2025, los expertos señalaron que se espera conseguir la casación de precios en el mercado diario cada 15 minutos, relevante para los consumidores, agregadores y energías renovables.
También subrayaron “cómo hemos cambiado” en torno a diversos aspectos relacionados con: la producción eléctrica que alcanzó el 28% de energías renovables en 1998 frente al 60% logrado en 2024; el comercio internacional de electricidad, del que destacaron que España es también exportadora en los últimos años; las emisiones; los precios o la demanda.
A futuro, los ponentes resaltaron el gran reto que supone avanzar hacia mercados más descarbonizados y fomentar la flexibilidad, asegurar que todas las tecnologías recuperen sus inversiones, y contar con señales de precio adecuadas.
También pronosticaron que veremos más desarrollo de mercados a plazo y mayor nivel de sofisticación. Los mecanismos de capacidad y flexibilidad van a ser clave para la reindustrialización y la competitividad.
Además, hicieron hincapié en la necesidad de contar con mayor nivel de interconexión, en particular con Francia, para conseguir mayor convergencia de precios. Actualmente, con Portugal convergemos en más del 95% frente al 40% de Francia.