Skip to main content
Actividad header

La nueva Administración Trump: implicaciones para la política energética, la economía y la geopolítica

Conferencia

JornadasEnerclub USA

El 4 de junio celebramos en nuestra sede una sesión de marcado carácter internacional sobre “La nueva administración Trump y sus implicaciones en la política energética, la economía y la geopolítica”.
Para ello, hemos contado con un ponente de excepción, Cullen Hendrix, investigador senior del Instituto Peterson de Economía Internacional. Además, Cullen es uno de los autores del libro Energía y Geoestrategia 2025, con un capítulo dedicado a la gobernanza económica mundial y lucha contra el cambio climático, que presentamos mañana en Repsol

Uno de los factores que más va a influir en la geopolítica es el resultado de las elecciones estadounidenses que tuvieron lugar el 5 de noviembre y que dieron como vencedor a Donald Trump. Este hecho, va a tener un impacto directo sobre las políticas comerciales, industriales y energéticas a nivel internacional en los próximos cinco años.

Cullen abordó aspectos destacables de la administración americana en torno a la economía (aranceles, recortes fiscales), la política energética (promoción de combustibles fósiles, apuesta por la energía nuclear, etc), las implicaciones geopolíticas o la sociedad.

También hubo numerosas preguntas del público sobre cómo afectará la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París, concretamente, en materia de financiación; la viabilidad de reducir a la mitad el precio de la energía, una de las promesas de Trump; la estrategia en materia de minerales críticos, y cómo se compaginarán las políticas federales con las estatales en temas de energía.


Contacte con nosotros