Login campus virtual

login usuarios registrados

Si usted no es usuario registrado de nuestro portal, acceda a la página Hágase Socio ahora para darse de alta.

Cuaderno

Papeles de Cuadernos de Energía: EL PAPEL DE LA ELECTRICIDAD

Una nueva senda hacia fuentes de energía garantizadas y competitivas en un contexto de limitación de las emisiones de CO2

  • Fecha: 01/06/2007
  • Autor: Enerclub, Eurelectric
  • Editorial: Enerclub, Deloitte, Garrigues
  • Tema: Energía, política
  • Tipo: Cuadernos
  • Formato: PDF
  • Gratuito

La futura política energética estará marcada por el triple desafío de conseguir reducciones sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero al tiempo que se garantiza el suministro energético a un coste razonable para la economía.

Hacia finales de 2005, EURELECTRIC puso en marcha un proyecto titulado El Papel de la Electricidad (The Role of Electricity), cuyo objeto era plantear un punto de vista consensuado sobre el papel que va a desempeñar la electricidad para vencer dichos desafíos.

El proyecto se llevó a cabo en colaboración con varios socios externos. Un consorcio académico dirigido por la Universidad de Lovaina exploró la posible evolución de la demanda, VGB Powertech examinó la oferta, y sus conclusiones se integraron en una base de datos de creación de modelos y supuestos bajo la supervisión de un equipo de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, liderado por el Profesor Pantelis Capros. McKinsey & Company prestó asistencia general y llevó a cabo un estudio sobre el sector del transporte por carretera.

Durante el proyecto se investigó el impacto de las distintas políticas y tecnologías en relación con la oferta y la demanda a través de la creación de modelos cuantitativos y supuestos que abarcan hasta el año 2050. El modelo de red energética PRIMES se utilizó para realizar proyecciones detalladas hasta el año 2030 y el modelo PROMETHEUS para proyecciones a más largo plazo, hasta 2050. A partir del trabajo con un supuesto de referencia, se establecieron varias alternativas para estudiar el impacto en la Europa de los Veinticinco de una teórica reducción obligatoria de los gases de efecto invernadero del 30% para 2030 y del 50% para 2050, en relación con los niveles de 1990.

Un documento de EURELECTRIC (UNION OF THE ELECTRICITY INDUSTRY) - Editado por CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA

Documentación


Debe de completar el siguiente formulario para mostrar los documentos adjuntos. Gracias.

Para más información contactar con Dpto. Documentación

congresos@enerclub.es

91 323 72 21 (EXT. 2036)

 

asociados ejecutivos - Enerclub

Cepsa
Cepsa
Endesa
Iberdrola
Naturgy
Repsol
TotalEnergies