Información General
Organizado por:
|
El CLUB ESPAÑOL
DE LA ENERGIA - INSTITUTO ESPAÑOL DE LA ENERGIA,
es una asociación que agrupa a empresas españolas
y de otras nacionalidades y socios profesionales del
sector energético o relacionado con el mismo.
Su objetivo primordial es promover la difusión
de ideas relacionadas con la generación, el transporte,
la distribución y transformación de la
energía y el uso racional de la misma, así
como sobre el medio ambiente y los recursos naturales.
También promueve y examina las nuevas tendencias
en la economía, la regulación y la gestión
empresarial de la energía, manteniendo la línea
de objetividad como entidad independiente. |
 |
El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) nació como una iniciativa con vocación internacional y sede en Barcelona, con el objetivo de pensar el Mediterráneo, potenciar su riqueza y diversidad cultural y hacer de él un espacio de libertad, convivencia y prosperidad. Es un consorcio participado por la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español y el Ayuntamiento de Barcelona, y que ha heredado la experiencia y el patrimonio del Instituto Catalán del Mediterráneo fundado en 1989. El IEMed impulsa actividades de investigación, debate y difusión, que acreditan su capacidad para abordar los principales temas de la agenda mediterránea; actúa como plataforma de iniciativas al servicio de la cooperación con los países del sur y el este del Mediterráneo, y se constituye en un centro cultural que promueve el conocimiento mutuo y el diálogo a través del arte, la ciencia y la cultura. |
En colaboración con:
Sede
El Hotel Rey Juan Carlos I y sus instalaciones ofrecen el
lugar ideal para la celebración del IV Foro Euromediterráneo
de la Energía.
Circundado por su propio jardín privado, este hotel
de atrevido diseño vanguardista constituye toda una
institución en Barcelona. El Rey Juan Carlos I goza
de popularidad entre aquellas personalidades y viajeros del
mundo entero que saben apreciar un servicio de primera clase.
Esta construcción de 16 plantas abrió por primera
vez sus puertas justo antes de los Juegos Olímpicos
de 1992 en la punta norte de la avenida Diagonal, en un acomodado
vecindario repleto de sedes corporativas, bancos y tiendas
de alto standing.
Cabe destacar de su fascinante diseño su elevado atrio
interior y su lateral ascensor de cristal, e incluso afirmar
que no existe otro hotel en toda la Ciudad Condal que pueda
ofrecer a sus huéspedes tres piscinas y más
de 25.000 metros cuadrados de históricos jardines,
datados de principios del siglo XX, para relajarse, hacer
ejercicio o disfrutar de un simple y romántico paseo
Cómo llegar
Hotel Rey Juan Carlos I *****GL
Avda. Diagonal, 661-671
08028 Barcelona
Site
del Hotel Rey Juan Carlos I
Desde el aeropuerto del Prat (Barcelona)
En coche/taxi: |
Saliendo del aeropuerto coja la B-17, dirección Barcelona
(5 kilómetros), siga las señales B-20, Ronda de Dalt
(azul). Una vez en la B-20, siga todo recto hasta
la salida 11 (Les Corts - Zona Universitaria). Desde
allí tendrá una referencia visual del Hotel. Siga
200 mts al lado derecho de la avenida Diagonal y gire
la segunda calle a la derecha hasta el Hotel. (Duración
del viaje: aproximadamente 15 min.)
|
En tren/metro: |
La estación
de tren se encuentra inmediatamente al lado del aeropuerto.
Coja el tren hasta Sants Estació, la estación
principal de la ciudad. Una vez allí, cambie
al metro línea 3 (línea verde) y bájese
en la parada Zona Universitaria (2 minutos a pie del
Hotel). (Duración del viaje: aproximadamente
40 min.)
|
En Aerobus: |
El aerobús es
un servicio de enlace que circula del aeropuerto de
Barcelona a los lugares más importantes de la ciudad.
La parada del aerobús se encuentra inmediatamente delante
del aeropuerto (en todos los terminales). Para llegar
al Hotel bájese en Plaza España (primera parada). Coja
el metro línea 3 (línea verde) y bájese en la parada
Zona Universitaria (2 minutos a pie del Hotel). (Duración
del viaje: aproximadamente 35 min.)
|
|
Enlaces
de interes: |
|
Barcelona
Barcelona es la segunda ciudad más grande de España.
Situada a orillas del Mediterráneo, Barcelona tiene una rica
historia que se remonta a la colonización del Imperio Romano
en el año 200 antes de Cristo.
En la ciudad abundan los museos
y las iglesias, y su Barrio Gótico es un magnífico ejemplo
de la capacidad de Barcelona de conservar su arquitectura
e historia, con un impresionante estilo gótico plasmado en
sus espectaculares catedrales.
Además de su gran riqueza cultural, Barcelona también es una ciudad muy moderna y llena de energía y vitalidad, sofisticada, elegante y romántica. Una ciudad siempre en movimiento, y un flujo constante de turistas llenan sus cientos de cafeterías, bares y zonas comerciales.
Para conocer la ciudad de Barcelona y poder planificar mejor
su viaje y estancia, puede visitar la web: www.barcelonaturisme.com
|