![](https://www.enerclub.es/wp-content/uploads/2019/09/appa_2014.gif)
José Miguel Villarig, presidente de la asociación, y José María González Moya, director general, fueron los encargados de dar a conocer las principales magnitudes.
Entre sus conclusiones:
Las subastas de 2016 y 2017 y la competitividad alcanzada por algunas tecnologías renovables impulsaron al sector. En 2018, supusieron el 13,9% de nuestra energía primaria y generaron el 38,1% de la electricidad en España.
A nivel de mercado, redujeron el precio de mercado en 4.735 M€ y recibieron 5.694 M€ de retribución específica. Los ahorros se situaron en 8.547 M€ (importaciones de combustibles fósiles) y 899 M€ (derechos de emisión de CO2).
Las exportaciones volvieron a marcar un récord, situándose en los 4.739 millones de euros. El saldo exportador positivo del sector renovable (+2.746 M€) no logró compensar el impacto de la importación fósil en la balanza energética (-25.132 M€).
En 2018, el sector renovable encadenó cuatro años de crecimiento de su aportación al PIB nacional. Con un crecimiento del 10,7% en términos reales, alcanzó los 10.521 millones de euros de aportación al Producto Interior Bruto.
La creación de empleo en el sector aumentó un 3,3%. En 2018 las energías renovables emplearon a 81.294 personas, siendo 50.107 los empleos directos y 31.186 los empleos inducidos.
Durante el año 2018, las renovables abarataron el precio del mercado eléctrico en 4.735 M€, lo que supuso un ahorro medio de 18,67 euros por cada MWh adquirido en el mercado.
Todos los detalles de la presentación y el Estudio en: buff.ly/2nYfc73