
Los días 5, 6 y 7 de febrero tuvo lugar la IV edición de la Feria Aemener de Carreras STEM, organizada conjuntamente por Aemener y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME). Este evento coincide con la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
A lo largo de estos tres días, se desarrollaron diversas actividades como talleres prácticos para experimentar y acercar las STEM; conferencias con expertos en tecnología, ciencia y energía; actividades interactivas y un espacio en el que los estudiantes podrán conectar con su futuro académico y profesional. Además, del ya tradicional concurso de posters sobre un desarrollo científico o tecnológico y su impacto en la mejora de las condiciones de vida de las personas.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, intervino en la inauguración de la feria junto a Oscar García, Rector de la UPM; Yolanda Benito, directora general del CIEMAT; José Luis Parra, adjunto a la Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales de ETSIME-UPM; Blanca Losada, presidenta de Aemener; Fabián Torres, Decano del COIIM, y Jesús Abadía, director general de Energía sin Fronteras.
En la clausura, participaron Malena Rubio, jefe de Área de Registro, Innovación y Formación del profesorado de la consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; Sara Gómez, directora de Proyectos Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, y Juan Soler-Espiauba, gerente de la Fundación para el Conocimiento de Madri+D.
El objetivo de la feria es la divulgación de las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para promover la incorporación de nuevos alumnos entre los estudiantes de ESO y Bachillerato. Además, añade un enfoque orientado a la captación de vocaciones femeninas, que suponen un porcentaje minoritario en este tipo de titulaciones.